
¿De que se compone el aloe vera?
Las hojas de ALOE se comienzan a recolectar a partir de los 3 o 4 años de edad, al echar su primera flor, una vez alcanzan los 40 – 50 cm.
Al cortarla vemos 3 partes diferenciadas: la corteza que la recubre, una capa amarillenta y amarga de propiedades LAXANTES llamada ALOINA o ACÍBAR y el GEL, una sustancia incolora y viscosa, que es lo que se usa para consumo externo e interno.
COMPOSICIÓN:
a. VITAMINAS: A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12 (muy poca cantidad), C y E.
b. AMINOÁCIDOS ESENCIALES: Nuestro organismo no los puede fabricar, pero son básicos para nosotros. FENILALANINA, LEUCINA, ISOLEUCINA, LISINA, VALINA, TREONINA, METIONINA.
c. AMINOÁCIDOS SECUNDARIOS: ACIDO ASPÁRTICO, ACIDO GLUTÁMICO, HIDROXIPROLINA, TRIPTÓFANO (Tan famoso hoy en TV por ser generador de buen estado de ánimo, vitalidad, etc), ARGININA, SERINA, TIROSINA, PROLINA, HISTIDINA, GLICINA, ALANINA.
d. ENZIMAS: Las enzimas intervienen en los procesos de digestión, respiración, contracción muscular y cardíaca, transmisión del impulso nervioso y en la neutralización de los Radicales Libres.
* BRADIQUINASA, acción antiinflamatoria y analgésica.
* CATALASA, impide la acumulación de agua oxigenada (radical libre) en tejidos.
* PROTEASA: hidroliza o digiere las proteínas en sus elementos constituyentes.
* AMILASA, hidroliza el almidón y las sustancias amiláceas.
* CELULASA, facilita la digestión de la celulosa.
* NUCLEOTIDASA, participa en la hidrólisis de los acidos nucléicos.
* FOSFATASAS, libera grupos fosfato en distintas secuencias metabólicas, actuando en medio ácido o alcalino.
e. MINERALES Y OLIGOELEMENTOS. Muy pequeñas concentraciones.
* CALCIO – FÓSFORO: Intervienen en el crecimiento óseo.
* SODIO – POTASIO – CLORO: Intervienen en la regulación interna, metabolismo renal, cardíaco…
* HIERRO: Necesario para la formación de glóbulos rojos.
* MAGNESIO – MANGANESO: Asociados a la contracción muscular y funcionamiento del sistema nervioso.
* COBRE
* CROMO
* ZINC
* SELENIO
* SILICIO
* GERMANIO
f. MONOSACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS.
g. ANTRAQUINOSAS – LIGNINAS – SAPONINAS. Son sustancias dotadas de propiedades laxantes, analgésicas, bactericidas, detergentes, germicidas y fungicidas, entre otras.
Descubra más consejos en: https://www.d-aloe.com/